APÓLOGOS VISUALES

Tzvetan Todorov, el prolífico autor búlgaro-francés, plantea en su obra de 2007 «La conquista de América: La Cuestión del Otro» dos cuestiones cruciales a considerar dentro del proyecto «Apólogos Visuales». La primera es «El descubrimiento del Yo es posible sólo a través del descubrimiento del Otro, quien es a su vez una abstracción construida por el Yo”. Segundo, “El pasado anuncia al presente, y como parte de la búsqueda del Yo actual, es importante el estudio del Nosotros en el pasado”.

 

«Apólogos visuales» busca una reflexión con el público sobre estas dos facetas vitales. Respecto a la primera conclusión de Todero, se observa que, tal y como señala el autor, los procesos de colonización ejemplifican perfectamente un «conocimiento fallido del Otro» e incluso, por tanto, una dislocación en el descubrimiento del Yo. Asimismo, en cuanto al segundo punto mencionado, las imágenes que se utilizaron provienen de momentos históricos variados; sin embargo, coinciden espacialmente entre sí y son sensibles de ser leídas hoy. De modo que, de nuevo en la línea del autor, el pasado anuncia el presente, facilitando así la búsqueda del Yo actual iluminado en el estudio del Nosotros en el pasado.

«Apólogos Visuales» es un proyecto artístico que busca indagar en los imaginarios imperantes a partir de una revisión crítica de los hechos históricos y los relatos oficiales; a través de obras que fracturan el devenir de la historia con gestos simples pero contundentes, apuntalándose en dos temas fundamentales: Por un lado, el papel de la violencia en los procesos de colonización y descolonización en América; por otro, los marcos referenciales visuales erigidos por Internet, las redes sociales, los medios de comunicación y el cine en la cultura occidental.

maurogutierrezdiaz.com © Todos los derechos reservados - 2024

diseño: agenciaevolucióngráfica.com

Scroll al inicio